La inversión en edge computing se triplicará en cinco años

El tráfico de datos no para de aumentar año tras año y las expectativas de crecimiento para los próximos ejercicios son todavía mayores. La llegada del vehículo conectado, la eclosión de la smart city, la popularización del Internet de las Cosas, el boom del vídeo 4K, el crecimiento de los servicios de streaming o la migración de las empresas a la nube serán algunos de los factores que impulsarán dicho crecimiento. Todo ello, apuntalado por el ya incipiente despliegue 5G.

En este escenario, los operadores de red tendrán que abordar importantes inversiones. Según el informe ‘Edge Computing: Use Cases, Innovation Opportunities & Market Forecasts 2020-2025’, elaborado por Juniper Research, el gasto de los operadores de red en Multi-access Edge Computing (MEC) ascenderá a 8.300 millones de dólares en 2025, triplicando la inversión realizada en el presente ejercicio, que alcanzará los 2.700 millones. Este crecimiento vendrá motivado por grandes inversiones de mejora en las capacidades e infraestructura de red para soportar el aumento de datos generados por las redes 5G.

La investigación pronostica que la cantidad de nodos MEC implementados llegará a los 2.000 millones en todo el mundo en 2025, frente a los 230.000 que hay actualmente. La consultora reseña que estos dispositivos, ya sean puntos de acceso, estaciones base o enrutadores, jugarán un papel vital en la gestión de grandes cantidades de datos generados por vehículos conectados, sistemas de ciudades inteligentes y otros servicios emergentes de uso intensivo de datos.

El estudio apunta que el aumento de la inversión se justifica por la mejora de las funciones clave de la red, al mover la infraestructura utilizada para procesar datos en ubicaciones centrales a estaciones en el extremo -edge- de sus redes. Además, anticipa que las capacidades de las tecnologías 5G, como su alto rendimiento y baja latencia, unidas a la densidad de dispositivos, requerirán la implementación de nodos MEC en áreas urbanas.

Asimismo, Juniper Research considera que las ciudades inteligentes serán una industria clave. La consultora opina que las smart cities se beneficiarán de la implementación de nodos MEC, explorando la utilización de estructuras ya existentes de la ciudad, como el alumbrado público o las aceras, para mitigar los problemas de limitación de espacio inherentes a las áreas densamente pobladas.

Además, el informe prevé que en el año 2025 habrá más de 920 millones de personas que se beneficiarán de la conectividad a internet mejorada en el extremo, frente a los 100 millones de personas que disfrutan de ello en este momento. La consultora cree que servicios como la transmisión de música, la televisión digital o los videojuegos en la nube serán los mayores beneficiarios de la latencia ultrabaja proporcionada por los crecientes despliegues de los operadores de los nodos MEC durante los próximos 5 años.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

4 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

4 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

5 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

6 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

6 horas ago