La nueva pila ya tiene un prototipo que ha sido diseñado por los científicos chinos Haimo Bao, Hailong Piao, Yuancheng Liu y Xiameng Hu, y es de prever que en un futuro no muy lejano llegue a comercializarse.
Básicamente, los usuarios solo tendrán que enchufar un cable USB a la pila y conectarlo a dispositivos electrónicos que presenten ese puerto, como pueden ser ordenadores portátiles, smartphones o iPods.
Por otro lado, de momento se desconoce el tiempo aproximado que llevaría realizar la carga completa de una pila, y como inconvenientes se destaca que solo permite la carga de forma individual y no de varias pilas a la vez.
Como nos ha recordado un amable lector, ya se comercializan otros modelos de pilas con USB en el mercado, pero comparando el diseño de la “Continuance Rechargeable Battery” con sus predecesores parece mucho más profesional, y también es de esperar que funcione de forma más eficiente.
¿Os parecen interesantes este tipo de pilas con conexión USB?
vINQulos
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…