Lo cierto es que el ahorro de tiempo supone toda una revolución en la industria, ya que los procesos actuales de creación del acero consumen horas y en algunos casos hasta días.
El Doctor Suresh Babu de la universidad de Ohio State realizó varias pruebas al invento de Cola, que confirmaron las aseveraciones del emprendedor.
Ahora, un grupo de trabajo de la citada universidad está investigando los usos que se le podría dar al invento y tratando de perfeccionar el proceso.
El avance de Cola podría emplearse en campos como el de la fabricación de automóviles, el de la ingeniería civil o el de la aviación y además, tiene la ventaja de que es respetuoso con el medio ambiente, ya que en su proceso de creación consume menos energía.
vINQulos
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…