En cuanto a la interfaz del nuevo navegador de Microsoft, el manejo de las pestañas se ha depurado de forma significativa. Al abrir una pestaña nueva los usuarios disponen de un mayor número de opciones para navegar, incluyendo una lista de las pestañas cerradas recientemente, así como la posibilidad de comenzar una nueva sesión de navegación Privada, una de las más importantes novedades de la nueva versión.

También tendrán la posibilidad de acceder a los nuevos aceleradores de IE 8, otra de las características más interesantes de la nueva versión. Se trata de una especie de plug-ins o extensiones que hacen posible el acceso a funcionalidades avanzadas, como el mapeado, traducción o búsqueda, todo ello dentro de las propias páginas que se están visitando sin necesidad de abrir nuevas ventanas.

Muchas de las nuevas características del interfaz les serán bastante familiares a los usuarios de otros navegadores, pero desde luego son bienvenidas. Por ejemplo la barra de direcciones inteligente, que muestra los sitios del historial a medida que estamos tecleando la dirección.

Uno de los puntos donde Microsoft ha hecho más hincapié ha sido en el apartado de la privacidad y la navegación privada. InPrivate, denominado ya por muchos como el “modo porno”, permite a los usuarios abrir una ventana especial que no dejará ningún tipo de rastro de la sesión tanto a nivel de caché como de historial. Para comenzar una de estas sesiones, los usuarios pueden acceder al menú de Seguridad de IE 8, o bien desde una pestaña en blanco como hemos adelantado anteriormente. También es posible utilizar el atajo de teclado ctrl+shift+P.

También se ha mejorado el apartado de borrado del historial de navegación, que ahora permite ser más selectivo a la hora de seleccionar lo que queremos borrar, manteniendo los datos de determinados sitios y eliminar los de otros.

Por último, Microsoft ha hecho un esfuerzo especial en el apartado de seguridad. Explorer 8 continúa construyendo las capacidades que ya se añadieron el IE 7 a la hora de prevenir a los usuarios cuando accedan a sitios maliciosos, así como de mantener el malware bloqueado para que se ejecute desde el propio navegador.

El nuevo filtro SmartFilter comprueba los sitios antes de que los usuarios accedan a ellos y el navegador mostrará un mensaje de aviso antes de que el usuario acceda si es potencialmente peligroso. Esta opción puede ser deshabilita y ya se incorporaba en Firefox 3.

En cuanto al rendimiento de esta nueva versión, mejora a su predecesora, pero sigue aún por debajo de otros navegadores. Al contrario que otros browsers, Explorer 8 no incorpora el estándar HTLM 5.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago