Parece que Microsoft ha cambiado de opinión acerca del soporte de Flash en su navegador y que finalmente incluirá una versión integrada del software de Adobe en Internet Explorer 10. Al menos en la versión de IE10 basada en Metro y destinada a dispositivos móviles.
“La experiencia que los plug-ins ofrecen hoy en día no concuerda con la interfaz Metro ni con la web moderna”, comentaba entonces el director del equipo de Internet Explorer, Dean Hachamovitch, en el blog Building Windows 8. “Proporcionar compatibilidad con el legado de tecnologías plug-in empeoraría, en vez de mejorar, la experiencia de navegación”.
Ahora Hachamovitch y su equipo se han negado a confirmar este cambio de parecer, señalando que “Microsoft no hace comentarios sobre rumores y especulaciones”.
Eso sí, para respetar en cierto modo la política “anti-plug-in”, Microsoft habría optado por incluir el tiempo de ejecución de Flash en la estructura del navegador actual, lo que en la práctica significa que no es técnicamente un complemento. El objetivo sería asegurar el funcionamiento de ciertos sitios populares cuyo contenido está construido en buena parte con Flash.
Y ahí radica la clave. Según informa Webmonkey, Flash para Metro no se ejecutará en todas partes. Microsoft mantendrá una lista blanca (y reducida) de sitios que pueden acceder al reproductor de Flash, tipo Hulu, Amazon y el propio Adobe Labs.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…