¿Cómo le ha ido al mercado de navegadores durante 2015? ¿Y qué ocurrirá a lo largo de este 2016?
Para responder a la segunda pregunta sólo nos queda esperar y observar. Mientras, para la primera basta con repasar los recuentos que mes tras mes ha ido entregando Net Applications sobre este segmento.
Gracias a ellos sabemos que el mercado de navegadores para dispositivos de escritorio terminó con el mismo top 3 con el comenzó enero de 2015: Internet Explorer, Chrome y Mozilla.
Pero también nos sirven para comprobar que durante los doce meses que hemos dejado atrás se han vivido tres tendencias claras para cada uno de ellos. El producto de Microsoft ha ido perdiendo fuelle, el de Google ha conseguido aumentar su presencia y el de la Fundación se ha estancado, con un ligero repunte final, tras pasar otro año complicado.
Así, del 58,18 % de enero y el 50,03 % de cuota en noviembre, Internet Explorer ha bajado más allá del 50 % en diciembre. Ya no domina más de la mitad del mercado, sino el 48,57 %.
Por su parte, Chrome se acerca a él con un 32,33 % de participación (frente al 23,54 % de principios de 2015 y el 31,41 % de un mes antes). Y Firefox pasa del 11,9 % de enero y el 12,24 % de noviembre al 12,13 % actual.
La clasificación que ha cerrado el año la completan Safari (4,49 %), Opera (1,55 %) y el navegador de Android (0,01 %).
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…
Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…
El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…