Inteligencia artificial y aprendizaje automático, las dos habilidades tecnológicas más demandadas

La mayoría de las compañías tiene problemas para hacerse con el talento que necesitan. En Europa le ocurre a más del 75 % de las empresas, que no encuentran a profesionales con las habilidades adecuadas, mientras que en España esa cifra asciende al 84 %.

Así lo explica Udemy, que ha presentado datos de su informe Q1 Workplace Learning Skills Index y desvela cuáles están siendo las habilidades tecnológicas más demandadas este año. En primer lugar se colocan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

“La capacidad de trabajar con algoritmos de aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural -que permite a las computadoras comprender, generar y manipular el lenguaje humano- son altamente valoradas en sectores y compañías de todo el mundo”, confirma NC Kurt, instructor de Udemy.

También destacan la programación y desarrollo de software, con lenguajes como Python, Java, JavaScript y C++ o la capacidad de desarrollo web y móvil; el análisis de datos para extraer información significativa, incluyendo conocimientos en estadística y visualización de datos; y la ciberseguridad, ya sea protección de redes, análisis forense o gestión de riesgos.

Para ayudar a los recién graduados a triunfar en mercado laboral, NC Kurt aconseja “adquirir habilidades relevantes” investigando primero cuáles son las tendencias en boga, “realizar prácticas laborales” en un entorno real que permita establecer contactos y obtener recomendaciones y “desarrollar un portfolio de trabajo” con los logros más relevantes.

A esto ese le puede sumar el aprendizaje continuo. “El mercado laboral está en constante evolución. Por ello”, dice Kurt, “es fundamental desarrollar una mentalidad de aprendizaje constante, mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances en nuestro campo y participar en oportunidades de desarrollo profesional, como cursos en línea, conferencias y talleres. Esto nos permitirá adaptarnos a cualquier cambio y prolongar nuestra empleabilidad a largo plazo”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

3 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

5 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

5 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

6 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

6 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

7 horas ago