La Inteligencia Artificial, protagonista del futuro del sector bancario

La Inteligencia Artificial está llegando a todos los ámbitos de la sociedad, aunque muchas veces los ciudadanos no son conscientes de lo que hay detrás de un servicio, las predicciones dibujan un futuro en el que esta innovación tecnológica esté presente en todas las empresas.

Ha tardado décadas en llegar ese empujón último que ha convertido a la IA en la estrella de la que toda la industria tecnológica habla. Y, aunque al gran público lo que más llega es la revolución inteligente de los nuevos smartphones,  otros sectores también se están beneficiando de su implementación.

El sector bancario es uno de ellos. Según un estudio de BI Intelligence, el 87% de los bancos a nivel mundial afirma que ya cuentan con un chatbot o con planes para implementarlo próximamente.

Los bancos, que antes contestaban manualmente todas las dudas de los clientes, han encontrado en los chatbots y la IA el mejor aliado para reducir costes y, principalmente, el tiempo y eficacia de respuesta.

Hace unas semanas, se celebraba en Boca Ratón, Estados Unidos, el Ingram Micro Cloud Summit 2018. Allí, el director general de IA Nearshore Delivery Solutions, Gustavo Parés, afirmaba que “los chatbots son una gran manera de empacar los beneficios de una serie de tecnologías como inteligencia artificial, y hoy son capaces de responder más del 90% de las preguntas que hacen los usuarios”.

La rapidez de respuesta que genera esta tecnología, junto con la reducción de costes y la personalización y mejora del servicio gracias a la analítica de los datos obtenidos durante el proceso son los principales atractivos que han llevado al sector de la banca a invertir en IA.

Gustavo Parés asegura que en los próximos años los asistentes virtuales financieros se perfeccionará hasta ser capaces de tomar mejores decisiones, ofreciendo de forma natural miles de productos financieros a los usuarios.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

13 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

15 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

15 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

16 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

16 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

17 horas ago