Idear nuevas y mejores técnicas para mantener a raya la temperatura de grandes bloques de servidores es uno de los grandes retos de la industria. Un reto al que se suman las ansisas de no perjudicar demasiado al medio ambiente.

Hasta ahora este objetivo se había perfilado con diferentes elementos como el aire, los rayos láser y el agua. Pero Intel ha querido dar una vuelta de tuerca e introducir en la ecuación un nuevo líquido: el aceite. Y, más concretamente, sumergiendo las máquinas en él.

Se trataría de aceite mineral que es capaz de reducir el calor del mismo modo que lo hace el agua, pero sin conducir la electricidad.

Tras pasarse el último año probando esta nueva tecnología de refrigeración por inmersión con un equipo de la compañía Green Revolution Cooling, el gigante de Santa Clara asegura que sus chips ya están listos para acometer la técnica de manera oficial.

Entre las ventajas que apunta este tipo de enfriamiento se encuentra la posibilidad de construir centros de datos con mayor concentración de equipos de computación y servidores y, por lo tanto, con mayor capacidad para ejecutar cargas de trabajo. También se apunta a CPUs más poderosas y ordenadores más rápidos, tal y como recoge Data Center Knowledge.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

1 hora ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

2 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

3 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

3 horas ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

4 horas ago