La firma, que comenzó la fabricación de sus propias unidades de estado sólido a comienzos de 2008, ha aprovechado la bajada de los precios de la memoria NAND Flash para llevar a cabo este desembarco.
Los discos de 2,5 pulgadas están ideados para portátiles estándar, para el gran público, mientras que las variedades en 1,8 pulgadas están pensadas para dispositivos ultraportables, como es el caso de los exitosos Netbooks.
Estos primeros discos se comercializarán bajo el modelo X25-M SSD, mientras que los más pequeños se denominarán X18-M, ambos con capacidades de 160 GBytes.
Con respecto a los precios, las dos variedades se podrán encontrar por 945 dólares en pedidos de 1.000 unidades. Para hacernos una idea, los antiguos dispositivos de 80 GBytes se comercializan por 595 dólares, también en pedidos de 1.000 unidades, lo que significa que se reduce considerablemente el coste por Gbyte.
Intel ya anunció estos dispositivos durante su Developer Forum en agosto y comenzó la fabricación de los modelos de 80 GBytes en septiembre.
Mientras tanto, en el apartado de servidores, la compañía ya empezó la fabricación de las unidades X25-E, de 32 GBytes e ideadas para trabajar en estaciones de trabajo o sistemas de almacenamiento. En este sentido, también ha anunciado el inminente comienzo en la fabricación de variedades de 64 GBytes.
La tecnología SSD, basada en memoria NAND Flash, se está mejorando paulatinamente, y parece ofrecer una interesante mejora en el rendimiento general de los equipos aunque sigue siendo una opción demasiado cara.
No obstante, debido a una sobreproducción de este producto, sus precios siguen bajando paulatinamente, algo a lo que se le ha unido la crisis económica, por lo que se espera que los fabricantes sigan reduciendo los precios para dar salida a este producto.
En otro orden de cosas pero sin dejar de lado esta tecnología, Toshiba está preparando el lanzamiento de las nuevas unidades SSD de 512 GBytes en el CES que comenzará el próximo 5 de enero de 2009. La alta competencia entre fabricantes como Intel, Toshiba o Samsung, será otro de los motivos por los que durante el año que entra los precios de las unidades SSD serán más asequibles para las empresas y usuarios finales.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…