Categories: Componentes

Intel presenta su nueva generación de procesadores Intel Xeon 6

Intel ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) 2025 su nueva generación de procesadores Intel Xeon 6, diseñados para optimizar la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad de las redes de telecomunicaciones. Gracias a la integración de aceleración de IA, los nuevos Xeon 6 SoC ofrecen hasta 3.2 veces más rendimiento en redes de acceso por radio (RAN) y reducen el consumo energético en un 70% respecto a modelos anteriores.

Nueva generación de procesadores Intel Xeon 6

Esta nueva plataforma permite a los operadores virtualizar y consolidar infraestructuras, reduciendo la necesidad de servidores físicos y optimizando el costo total de propiedad (TCO). Empresas líderes como AT&T, Verizon, Vodafone, Ericsson y Samsung ya están implementando esta tecnología para modernizar sus redes y mejorar la eficiencia operativa.

Redes más inteligentes y sostenibles con IA integrada

Los nuevos procesadores Intel Xeon 6 SoC incorporan tecnologías avanzadas como Intel® Advanced Matrix Extensions (AMX) y Intel® Advanced Vector Extensions (AVX), que permiten mejorar el rendimiento de AI RAN sin necesidad de hardware adicional.

  • Mayor eficiencia energética: Reducción del consumo en hasta un 60% en redes 5G Core.
  • Mayor capacidad: Soporta 200 Gbps con 8 puertos Ethernet integrados.
  • Mejor rendimiento por vatio: Hasta 14.25 veces más eficiencia en transcodificación de video para aplicaciones como streaming en vivo y gaming.
  • Seguridad reforzada: Integración de Zero Trust y cifrado avanzado para entornos edge-to-cloud.

Colaboración con los principales operadores y proveedores de red

Intel está impulsando la adopción de vRAN y Open RAN en alianza con algunos de los principales actores del sector:

  • AT&T, en colaboración con Ericsson, implementará Intel Xeon 6 para construir la red RAN más programable del mundo.
  • Vodafone ya está desplegando OpenRAN con Xeon 6, logrando un rendimiento equiparable a RAN tradicionales.
  • Verizon ha virtualizado el 40% de su infraestructura 5G RAN, utilizando Xeon 6 para duplicar la capacidad y mejorar la eficiencia energética.
  • Samsung integrará Xeon 6 en su Cloud Native Core, logrando 3.2 veces más rendimiento y densidad.

Redes más sostenibles con Intel Xeon 6

El compromiso de Intel con la eficiencia energética se refleja en su adopción masiva por los principales proveedores de 5G Core. Ericsson ha optimizado su software, logrando una mejora de 3.8 veces en rendimiento por vatio. Por us parte, Nokia ha reducido el consumo energético en un 60% en su infraestructura de 5G Packet Core. Y Samsung lanzará su próxima generación de Cloud Native Core en el segundo trimestre de 2025 con Xeon 6.

Nuevas soluciones Ethernet para optimizar la conectividad

Además de los procesadores Xeon 6, Intel ha presentado nuevas familias de controladores Ethernet para mejorar la conectividad en redes RAN y edge computing. En primer lugar, Intel Ethernet E830, con hasta 200 Gbps de ancho de banda con sincronización de tiempo precisa. Y la familia Intel Ethernet E610, con optimización para redes de plano de control con menor consumo energético.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago