Categories: ComponentesWorkspace

Intel planta cara a TSMC con su tecnología de litografía de 1,8 y 2 nm

Intel se prepara para competir con TSMC, uno de los principales fabricantes de chips del mundo, al haber completado el desarrollo de sus litografías de 1,8 y 2 nm. Esto supone una gran noticia para Intel ya que lleva años luchando para mantenerse a la altura de sus competidores en el mercado de los chips.

Los chips de 1,8 y 2 nm son los más pequeños y avanzados que se han desarrollado hasta la fecha, lo que significa que pueden ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia energética que los chips más antiguos. Con esta nueva tecnología Intel espera poder fabricar chips más rápidos, más potentes y más eficientes que sus competidores.

El desarrollo de estas litografías ha sido un proceso largo y complicado para Intel. Ha tenido que invertir grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo para conseguir los avances necesarios. Sin embargo con el éxito de su último desarrollo parece que la inversión ha merecido la pena.

Producción actual de 7 nanómetros

Intel ha anunciado que ya está trabajando en la producción de chips de 7 nm en su fábrica de Arizona. Con esta nueva tecnología espera poder competir con TSMC en el mercado de los chips. TSMC ha sido uno de los principales proveedores de chips de Apple en los últimos años, lo que ha hecho que la compañía taiwanesa sea uno de los principales fabricantes de chips del mundo.

La competencia en el mercado de los chips es cada vez más intensa. Los fabricantes de dispositivos electrónicos buscan ofrecer dispositivos más rápidos y eficientes, y para ello necesitan contar con los chips más avanzados del mercado. En este sentido Intel ha tenido que trabajar duro para mantenerse a la altura de sus competidores.

Sin embargo la competencia en el mercado de los chips no solo se basa en la tecnología sino también en la capacidad de producción. TSMC ha sido capaz de ofrecer una producción en masa de chips avanzados, lo que ha hecho que muchos fabricantes de dispositivos electrónicos se hayan decantado por sus productos.

Intel sabe que tiene que trabajar duro para competir con TSMC en este sentido. Ha anunciado que invertirá 20.000 millones de dólares en la construcción de dos nuevas fábricas de chips en Arizona. Con estas nuevas fábricas, espera poder aumentar su capacidad de producción y ofrecer chips más avanzados y en mayor cantidad.

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago