Categories: EmpresasWorkspace

Intel podría hacerse con una start-up de reconocimiento gestual

Intel está negociando con una firma especializada en soluciones de reconocimiento de gestos para su posible adquisición. Se trata de Omek Interactive, una compañía israelí fundada en 2007 que pretende llevar conectar los movimientos físicos con televisores, consolas, PC, tablets, portátiles, smartphones e incluso coches.

Pero Intel no es la única que está detrás de la tecnología de Omek. Otros fabricantes como Qualcomm o Samsung también se están planteando hacer una oferta por la start-up, que también contaría con sede en Taiwán.

Intel ya ha mostrado su interés por las tecnologías de reconocimiento gestual en el pasado. La firma de chips está asociada con una empresa llamada SoftKinetic y su brazo de capital, Intel Capital, encabezó la primera ronda de financiación de Omek, celebrada en julio de 2011 y que ascendió a 7 millones de dólares.

Venture Beat, quien destapa la noticia, se ha puesto en contacto con la start-up israelí. Su CEO, Janine Kutliroff, afirma que “siempre están manteniendo conversaciones de carácter estratégico o financiero”, pero nunca hacen “comentarios sobre rumores del mercado”.

Omek ha desarrollado un sistema para el reconocimiento y seguimiento de los movimientos del cuerpo humano denominado ‘Beckon’ que supondría un rival para Kinect. Por el momento, pocas empresas además de Microsoft y la start-up han ahondado en aplicaciones comerciales para estas tecnologías. Ahora, la israelí estaría centrada en el desarrollo de una herramienta llamada ‘Grasp’ para el reconocimiento de movimientos de los dedos de la mano a una escala más reducida.

¿Qué podría hacer Intel con la tecnología de Omek? Se nos ocurren muchas cosas y al fabricante también. En una charla durante el pasado CES de Las Vegas, Kirk Skaugen, responsable de la unidad de negocio PC Client de Intel, ya comentaba que el futuro de los ordenadores de sobremesa y ultrabooks pasaría por dispositivos más portátiles y receptivos a los gestos y lo táctil.

apayo

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

17 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

19 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

20 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

20 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

21 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

21 horas ago