Los fabricantes Intel, Toshiba y Micron están desarrollando un nuevo diseño de memoria flash para el almacenamiento en teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles de gama alta.
Actualmente, los compradores de portátiles tienen que decidir entre los discos duros (HDD), más baratos y con más capacidad pero lentos, y las unidades de estado sólido basadas en flash (SSD), que son más rápidas pero caras.
Por ello, Intel y Micron se han asociado para producir chips de memoria flash con el triple de capacidad que la alternativa de Samsung, que acapara un 28% del mercado de memoria flash. También Toshiba anunció un chip de la misma capacidad que el de Samsung, un movimiento competitivo que debería ayudar a mantener la presión sobre los precios. Micron tiene un 14% del mercado e Intel un 8%. Toshiba mantiene un 22%, pero su participación ha estado bajando en los últimos tiempos.
Los nuevos chips podrían comprimir una unidad flash de 3,5 TB para PC en el tamaño de un chicle, según explicó Intel. Los ordenadores portátiles de gama alta de hoy con memoria SSD de 1 TB son opciones muy caras, pero estos chips, más asequibles, podrían llevar la memoria flash a los ordenadores de gama baja, en detrimento de los discos duros.
El de la memoria flash es un mercado grande y creciente, con un gasto que se espera llegue a 27.400 millones de dólares este año y crezca un 6,5%, hasta 29.200 millones en 2016, según declaró el analista de IHS, Michael Yang, a CNET. Pero también es un mercado difícil en el que el coste por gigabyte se erosiona rápidamente. “Para seguir siendo competitivos, los proveedores deben invertir grandes sumas de capital, con el fin de reducir los costes y el desarrollo de productos”, dijo Yang.
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…
El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…