En el marco de la International Supercomputing Conference, Intel Corporation ha dado a conocer sus planes para ofrecer nuevos productos HPC (high performance computing) basados en la arquitectura Intel Many Integrated Core (MIC).
El primero en ser presentado ha sido el producto, de nombre en código “Knights Comer”, que incorporará más de 50 núcleos de procesamiento y está destinado a cubrir las necesidades de sectores como el de la investigación científica y las simulaciones climáticas o financieras.
Los kits de diseño y desarrollo, que llevan el nombre en código “Knights Ferry”, distribuidos ya a pequeña escala, verán ampliado su programa para proporcionar mayor número de herramientas a los desarrolladores, ofreciendo soporte a diversos modelos de programación.
Después de que en este mismo evento, el fabricante de procesadores confirmara la cancelación de su proyecto “Larrabee”, también basado en arquitectura MIC, para dedicarse a los chips gráficos integrados, Intel plantea estas novedades como un nuevo impulso a su compromiso con la informática de alto rendimiento.
“Las inversiones actuales muestran el compromiso cada vez mayor de Intel con la comunidad mundial de HPC”, señala Kirk Skaugen, vicepresidente y director general del Data Centre Group de Intel. La 35º edición de la lista TOP500, ofrecida en la International Supercomputing Conference, ratifica el primer puesto de Intel en informática de alto rendimiento, con una presencia en casi el 82% de los equipos.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.