Intel Capital inyectará dinero en una de las startups de mayor proyección en el segmento de desarrollo de software, 10gen. Esta firma desarrolla la base de datos NoSQL basada en código abierto MongoDB, implementada por muchas compañías en sus sistemas para gestionar grandes volúmenes de datos.
MongoDB está desarrollada para ir más allá de las bases de datos relacionales y cubrir el segmento de información no estructurada. Así, es posible gestionar desde una hoja de cálculo a todos esos datos provenientes de redes sociales como Twitter, Facebook…
Con esta ronda de financiación, Intel se asegurará interesantes opciones relacionadas con su división de unidades de almacenamiento SSD. El objetivo no es otro que proporcionar capacidades de gestión de grandes volúmenes de datos en estas unidades de memoria en estado sólido, cada vez más utilizadas por las compañías gracias a su velocidad y bajada de precio. Otro dato a favor de Intel es que la mayor parte de los 3 millones de descargas que lleva MongoDB están relacionadas con servidores basados en arquitectura x86.
En el caso de Red Hat, su interés por 10Gen se debe a que esta base de datos NoSQL está disponible en la Plataforma como Servicio (PaaS) OpenShift. Asimismo, ambas compañías colaborarán para crear un estándar que permita a los desarrolladores de JBOSS utilizar en su software instancias de almacenamiento en MongoDB.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.