Categories: ComponentesWorkspace

Intel Core alcanza su décima generación

La décima generación de procesadores Intel Core, cuyo nombre en código es Ice Lake, ya es una realidad. Intel ha confirmado durante el Computex que está siendo distribuida.

Conformada por modelos que van desde Intel Core i3 a Intel Core i7 y que alcanzan, como máximo, 4 núcleos, 8 hilos, frecuencia turbo de 4,1 y frecuencia de gráficos de 1,1 GHz, esta nueva familia de procesadores está basada en el proceso de 10 nanómetros. Utiliza arquitectura de núcleos Sunny Cove y la undécima generación del motor gráfico.

Los nuevos Intel Core vienen con gráficos Iris Plus y prometen “inteligencia artificial de amplio espectro” para ordenadores a través de la tecnología de aprendizaje profundo Intel Deep Learning Boost. Los gráficos duplican prácticamente el rendimiento, mientras que el rendimiento de inteligencia artificial (IA) acelerado es casi 2.5X mejor. La velocidad inalámbrica estaría cerca de triplicarse.

Otras características de esta décima generación son las tecnologías Thunderbolt 3 e Intel Wi-Fi 6 (Gig+).

“Nadie quiere conformarse, los consumidores lo quieren todo: duración de la batería, rendimiento, respuesta, conectividad y factores de forma elegantes. La labor del sector es aunar esfuerzos para ofrecer PCs formidables y diferentes, diseñados a la medida de los deseos de los auténticos usuarios”, argumenta Gregory Bryant, vicepresidente sénior y director general del Grupo de Informática de Cliente de Intel, que añade que “la 10ª generación de procesadores Intel Core –nuestra CPU más integrada– y el Proyecto Athena constituyen ejemplos perfectos de nuestras enormes inversiones a nivel de plataformas que impulsan la innovación en todo el sector”.

Y es que Intel también ha dado algunos detalles sobre el programa de innovación Proyecto Athena, como el objetivo de especificación 1.0 que conllevará la introducción de portátiles en la segunda mitad del año.

Los nuevos procesadores de Intel están pensados para ordenadores portátiles y dispositivos 2 en 1 que serán finos y ligeros. Los primeros ejemplares estarán disponibles este verano.

Imagen destacada – Fuente: Intel Corporation

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

5 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago