La plataforma Medfield de Intel es la apuesta por la movilidad del gigante de Santa Clara. Ya ha integrado su hardware en las entrañas de seis dispositivos enfocados en gran parte a mercados emergentes –Rusia, China, India-, aunque también con un creciente foco en EEUU y Europa, con sus alianzas con Motorola, ZTE y Orange.
Pero la expansión será en parte limitada, al menos en los Estados Unidos. Los chips Medfield no soportarán tecnología LTE ya incluida en los dispositivos más punteros y populares del mercado (el Galaxy S3 y el recién estrenado iPhone 5).
Pero Intel no tardará en lanzar productos LTE. Llegarán a finales de año y a principios de 2013.
La firma, según confirma Sumeet Syal, responsable de marketing de la firma a Techcrunch, también trabaja en un chip Medfield de doble núcleo. Es un paso significativo, a pesar de que los productos actuales permiten la multitarea.
Syal prefiere no adelantar acontecimientos y no ha querido ni confirmar ni desmentir planes de lanzamiento de un producto de cuatro núcleos.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…