Intel comienza a fabricar chips de 22 nanómetros para terceros

Algo está cambiando en Intel. Tradicionalmente cerrada a la idea de utilizar sus instalaciones para desarrollar productos de terceros, la firma de Santa Clara llegó a un acuerdo primero con Achronix Semiconductor Corporation para fabricar sus chips de optimización de tráfico de red y cifrado de datos, y ahora hace lo propio con Tabula.

La diferencia de este nuevo pacto se encuentra en que Tabula se convertirá en la primera compañía en utilizar el avanzado proceso de 22 nanómetros de Intel, que debutará este año con la familia de procesadores “Ivy Bridge”. De hecho, la existencia de esta tecnología ha sido detonante para que Tabula haya roto lazaos con TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co) y su básico sistema de fabricación de 40 nanómetros.

Tabula, que diseña soluciones lógicas FPGA para sistemas de infraestructuras de red, se valdrá de los transistores Tri-Gate para sacar adelante su familia ABAX de dispositivos lógicos programables 3D. En comparación con los procesos de la competencia, los 22 nanómetros de Intel deberían ofrecer velocidades más altas con un uso de energía más bajo y a un precio también menor.

Pero hay más. Intel ha dejado caer que tien más trabajo sobre la mesa, por lo que habría iniciado asociaciones más allá de estas dos hechas públicas con Achronix y Tabula. También ha desvelado el nombre de su división para construcciones, bautizada como Intel Custom Foundry, y ha explicado que una de las principales razones para embarcarse en esta nueva aventura es la posibilidad de examinar el trabajo de sus socios en busca de ideas con las que mejorar sus propios diseños de silicio. Por otra parte, esto le permite mantener sus fábricas activas y recuperar la inversión en un momento en que la demanda de chips para PC ha descendido notablemente.

Imagen: Tabula
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

18 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago