Por un lado, Intel trabajará con la operadora Orange y el fabricante de teléfonos indio Lava International, que venderán dispositivos basados en sus chips móviles.
Por otro lado, la empresa china ZTE ha firmado un acuerdo por el que empleará los chips de Intel en sus smartphones, una alianza que tendrá su primer dispositivo listo durante el segundo semestre de este año.
En lo que respecta a su chip móvil Z2460, conocido bajo el nombre en clave de Medfield, la empresa ha explicado que llegará a los 2GHz de velocidad y será sucedido en 2013 por el modelo Z2580, que promete alcanzar los 4GHz.
Paul Otellini, CEO de Intel, asegura que sus nuevos chips ofrecerán alto rendimiento y permitirán que la batería de los smartphones llegue hasta los 14 días en modo standby.
Además, Intel tampoco se olvida de los smartphones de gama baja y ha informado de que tienen previsto lanzar un chip móvil orientado a dispositivos libres que se vendan en el mercado por menos de 150 dólares.
Otro aspecto a destacar de la intervención de Intel en el MWC es el anuncio de un acuerdo con Visa para que sus smartphones sean compatibles con las soluciones de comercio móvil de la empresa de tarjetas de crédito.
Más información sobre el Mobile World Congress en nuestro blog especial
vINQulos
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…