Intel adquiere activos de supercomputación de Cray

Intel quiere seguir potenciando su oferta de alto rendimiento y ha comparado activos específicos de interconexión a la compañía de servidores Cray. El acuerdo, anunciado esta semana, permite a Intel acceder tanto a propiedad intelectual como a personal de la Cray, tecnología y experiencia que ayudarán a Intel a crear una oferta de supercomputación con el fin de incrementar el rendimiento de los servidores.

Intel pagará 140 millones de dólares por los activos de Cray, ha dicho la compañía en un comunicado en el que también se explica que 74 empleados de Cray se unirán a Intel.

Cray es muy conocida en el mercado de la informática de alto rendimiento. El supercomputador XT5-HE de la compañía, también conocido como Jaguar y situado en el Oak Ridge National Laboratory en Tenesse, es el tercer supercomputador más rápido del mundo.

El equipo de interconexión de Cray, que es el que se unirá a Intel, es el responsable de construir las interconexiones para el supercomputador llamado en nombre Cascade y que utiliza procesadores x86 de Intel.

En su comunicado Cray asegura que seguirá desarrollando Cascade y que su mapa a de ruta no se verá afectada por su acuerdo con Intel. La compañía también continuará vendiendo servidores y productos de almacenamiento.

Intel está buscando desarrollar su propia oferta de informática de alto rendimiento, o HPC por sus siglas en inglés, a través de procesadores más rápidos e interconexiones más ágiles. El pasado mes de julio la compañía compró al vendedor de networking Fulcrum Systems para ampliar su oferta de datacenters, y en enero adquirió los activos de InfiniBand a Qlogic en una transacción valorada en 125 millones de dólares.

Cray, por su parte, ha estado trabajando en servidores y superordenadores desde hace años, desarrollando sus propias interconexiones, chips y acelerómetros.

La informática de alto rendimiento es un segmento importante para el mercado de servidores, y una de las claves consiste en conectar los procesadores disponibles a través de una estructura, y los activos de Cray podrían ayudar a reunir los productos HPC de Intel, que incluyen aceleradores de chips especializados llamados MIC (many-integrated cores).

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

13 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago