La movilidad de un futuro inmediato se escribirá en dos claves: eficiencia energética y bajo coste. Los principales halcones de la industria tecnológica lo saben. Intel no iba a ser una excepción.
Atendiendo a fuentes de la industria que consulta Digitimes, la compañía de chips está acelerando el desarrollo de procesadores de bajo consumo para dispositivos móviles. Es la respuesta de Intel a los analistas que ponen en duda su influencia en la industria del futuro inmediato.
Está en los fogones de Santa Clara (California) una nueva línea de procesadores de bajo consumo. Se reducirán también los costes de producción en la medida que el número de procesos necesarios se minimiza.
De confirmarse, esta prisa por producir chips de bajo consumo tiene dos lecturas. Una, como lanzamiento del órdago de Intel a ARM, líder del mercado de smartphones y tablets. La otra, como la búsqueda de alternativas ante la amenaza de Apple, que puede que deje de contar con Intel para dar vida a sus Macs.
Podría ser el último gran movimiento de Paul Otellini, que abandonará Intel en mayo de 2013. La decisión deberá ir acompañada necesariamente de acuerdos con gigantes de la industria. ARM vende las licencias de su arquitectura a Qualcomm, Samsung y Apple.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…