Categories: Workspace

Integración de IA y otras tendencias en comunicaciones unificadas para 2024

La inteligencia artificial (IA) seguirá marcando el panorama tecnológico y empresarial el año que viene. Una de sus áreas de acción serán las comunicaciones unificadas.

Así lo prevé Wildix, que para 2024 apuesta por una “integración de la IA para una experiencia de usuario sin precedentes”. Esto posibilitará la automatización de respuestas en tiempo real y la adaptación del servicio en base a preferencias individuales. También ayudará a analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones fundamentadas.

Wildix lanza otras predicciones al respecto, como el posicionamiento del “usuario en el centro” para proporcionar interfaces más intuitivas y experiencias fluidas en un entorno de trabajo cada vez más tecnologizado, lo que ayudará a incrementar el nivel de satisfacción de los empleados.

Mientras, el cliente tomará el control en los contact centers. “Hoy en día, el usuario es mucho más reactivo y prefiere ser él el que inicia el proceso del contacto, quien toma la iniciativa”, explica Daniel Asensio, Country Manager de Wildix en España. “No obstante, espera unos altos niveles de agilidad y resolución. Para ello las empresas tienen que invertir en soluciones tecnológicamente eficientes y abandonar antiguos procesos y prácticas”.

El año que viene debería observarse una evolución en la tecnología WebRTC, que trascenderá las videollamadas y las conferencias web. Expandirá sus casos de uso para alcanzar aplicaciones de atención médica, educación o transmisión de contenido. Tampoco “sería de extrañar ver cómo se integra esta tecnología con otras emergentes, como es el caso de la realidad virtual y la realidad aumentada”, apunta Aensio, que espera que “WebRTC continúe adaptándose para ofrecer una experiencia fluida en smartphones y tablets“.

Por último, las compañías buscarán soluciones eficientes energéticamente, que reduzcan su huella de carbono y mantengan un compromiso real con la sostenibilidad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago