Categories: MarketingSocial Media

Instagram aclara por qué no recomienda cierto contenido de cuentas profesionales

Instagram mejora las capacidades de su herramienta Account Status, que se traduce como “estado de la cuenta”, para que los usuarios que utilizan la red social de manera profesional sepan qué está ocurriendo con su contenido.

Esta herramienta se estrenó en octubre del año pasado, cuando Instagram la presentó como “ventanilla única para ver qué está pasando”, tanto con una cuenta en particular como con “la distribución de contenido”.

Con su actualización, los usuarios podrán verificar si el contenido que publican es elegible para ser recomendado a personas que no son actualmente seguidores en lugares como Explore, Reels y Feed Recommendations.

De no serlo, Account Status les permitirá comprender cuál es el problema. Es decir, mostrará una parte del contenido o de los componentes del perfil que van en contra de las pautas de recomendación y de las reglas de comunidad. Además, permitirá solucionar cualquiera de estas cuestiones, ya sea editando o eliminando directamente las publicaciones que van en contra de las normas.

Otra posibilidad es realizar una solicitud para que el equipo de Instagram vuelva a revisar el contenido, en caso de que el usuario considere que hubo un error de juicio.

“Sabemos que, para muchos creadores, hacer que Instagram recomiende tu contenido es una excelente manera de llegar a nuevos fans y aumentar tu audiencia”, explican desde la red social. “Por eso es importante para nosotros que los creadores comprendan nuestras instrucciones y puedan saber si algo que han publicado o tienen en su perfil puede estar afectando su alcance”.

“También es por eso que estamos introduciendo la capacidad de estar en desacuerdo con nuestra decisión”, indica, “para que nuestro equipo de revisión pueda volver a examinar lo más rápido posible y podamos seguir mejorando nuestra tecnología de detección”.

Las novedades relacionadas con Account Status no terminarán aquí. La intención de Instagram es cubrir nuevas áreas en el futuro, como la búsqueda y las cuentas sugeridas, además de ampliar las formas disponibles para comprender y solucionar problemas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

2 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

21 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

22 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

23 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago