Categories: Empresas

Innovación tecnológica ante los nuevos mercados

España, aunque sigue ocupando el segundo puesto como referente turístico a nivel mundial, en la actualidad tiene que competir con otros destinos turísticos emergentes, sobre todo, en lo referente al producto de ‘sol y playa’.
Los países del Mediterráneo oriental como Turquía, Egipto, Bulgaria, Croacia, Marruecos o Túnez ofrecen unos precios muy competitivos, lo que provoca que cada vez un mayor número de turistas británicos, alemanes, franceses o italianos, que hasta ahora habían sido nuestros principales mercados emisores, elijan estos destinos para pasar sus vacaciones. Ante esta creciente competencia, el sector hotelero español se debe renovar con nuevos servicios y productos. Eso es lo que nos va a permitir la diferenciación con respecto a los competidores, lo que va a ofrecer un valor añadido a la oferta, ganar nuevos mercados, y en definitiva, ser cada vez más competitivos.
En este sentido, las nuevas tecnologías pueden aportar soluciones más que interesantes ya que, además de incrementar sus ofertas, los hoteles deben buscar nuevas maneras de operar, de crecer, en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas.
La Visita virtual interactiva, es un ejemplo de estas nuevas herramientas tecnológicas que contribuirán a mejorar la comercialización de nuestros hoteles. Esta solución de visualización permite a los clientes potenciales “pasear” por el hotel sin estar en él, ofreciéndole la posibilidad de conocer todas las prestaciones y detalles del mismo antes de efectuar la reserva.
Otro tipo de soluciones tecnológicas como la bimetría, las pasarelas de pago o los sistemas de seguridad CCTV, pueden suponer igualmente una importante inyección al negocio, sobre todo, si tenemos en cuenta que el 40% de las reservas de alojamiento a través de Internet tiene su origen en clientes fuera de nuestras fronteras.
Sin duda alguna, estas singulares innovaciones contribuyen a mejorar la relación con el cliente y su grado de satisfacción, a aumentar la notoriedad del mismo y a mejorar los servicios que se prestan a los huéspedes, lo que se traduce en un mayor número de ventas y por tanto, en una mejora de la cuenta de resultados del hotel. Entonces, ¿qué pasa que la tecnología no acaba de implantarse en los hoteles españoles? ¿Por qué se mantiene ese recelo ante cualquier atisbo de implantación tecnológica?

Page: 1 2 3

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

17 mins ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

37 mins ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

1 hora ago

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

2 horas ago

Tecnología inclusiva para impulsar capacidades diferentes

En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…

5 horas ago

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

19 horas ago