Los expertos pronostican un futuro satisfactorio para el mercado de red de área amplia definida por software. O, lo que es lo mismo, para SD-WAN.
A pesar de su juventud, las soluciones SD-WAN ya están experimentando resultados positivos. Y, según IDC, los ingresos mundiales por infraestructuras y servicios experimentarán una tasa de crecimiento anual compuesta del 69,6 % hasta superar los 8.000 millones de dólares en el año 2021. Serán, concretamente, 8.050 millones de dólares.
En esto tendrá que ver tanto el impulso de la transformación digital como el de las aplicaciones SaaS basadas en nube pública y el de las redes definidas por software.
Rohit Mehra, vicepresidente de Infraestructura de Red en IDC, comenta que “las WAN tradicionales no fueron diseñados para la nube y también están mal adaptadas a los requisitos de seguridad asociados con aplicaciones distribuidas y basadas en la nube”.
“Mientras que la WAN híbrida surgió para cumplir con algunos de estos desafíos de conectividad de próxima generación”, añade, “SD-WAN se basa en la WAN híbrida para ofrecer una solución más completa”.
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.