Categories: MovilidadRegulación

Los ingresos de los operadores por roaming se recuperan

El 15 de junio de 2017 supuso un antes y un después para la telefonía móvil en Europa. Después de muchas negociaciones, la Comisión Europea fijó dicha fecha como el arranque del denominado ‘roam like at home’ (RLAH). Es decir, ‘itinerancia como en casa’.

A partir de ese día, se acabaron los temidos recargos adicionales por llamar, enviar mensajes o navegar desde el móvil cuando estamos en otro país de la Unión Europea. La facturación es igual que si estuviésemos en casa, en nuestro propio país. De ahí ese nombre. La adopción del RLAH en la UE no ha sido un hecho aislado, sino que se han alcanzado acuerdos semejantes a éste en otras zonas del mundo, como Norteamérica y la región Asia-Pacífico.

La introducción del RLAH impactó en los ingresos por roaming registrados por los operadores en 2017. Sin embargo, las cifras empiezan a mejorar. Según el estudio ‘Mobile Roaming: Regulations, Opportunities & Emerging Sectors 2019-2023’, de Juniper Research, los ingresos de las compañías por la itinerancia móvil internacional se recuperaron ligeramente el año pasado. Y se prevé que se mantengan estables durante los próximos 4 años, facturando aproximadamente 51.000 millones de dólares al año por este concepto. El roaming representa alrededor del 6% del total de ingresos de los operadores.

El estudio ha detectado que el mercado de roaming experimentó un aumento significativo en los datos uso y tráfico, impulsado por los diferentes acuerdos RLAH suscritos internacionalmente. Así, Juniper estima que el tráfico de datos creció en 2017 un 200% en todo el mundo y un 260% en Europa Occidental.

Además, este tipo de acuerdos siguen proliferando. “El mercado fue testigo de operadores que extendieron RLAH a más países durante los últimos 12 ó 18 meses. Además, varios países vecinos están anunciando acuerdos intrarregionales sin itinerancia, similares a los de la UE”, remarca Nitin Bhas, autor del estudio.

Y esto hace que cambien los hábitos de uso de la telefonía móvil. Bhas remarca que “la proporción general de ‘roamers silenciosos’ continúa cayendo en muchos mercados, impulsada por RLAH y paquetes más baratos”. Así, Juniper estima que la proporción de ‘roamers silenciosos’, que no utilizaban ningún servicio de roaming de datos en 2018, representaba el 51% del total de roamers de datos a nivel mundial, frente al 72% de suponían en 2013.

Otro factor que podría impactar en los ingresos por roaming es el brexit. Si Reino Unido finalmente abandona la UE sin un acuerdo, los operadores podrán implementar los cargos de roaming si es necesario. En tal caso, Juniper espera que el gasto medio en roaming por roamers activos en el país británico casi se duplique a finales de 2022.

Sin embargo, la consultora considera que dicha situación es poco probable. Por eso, pronostica que los operadores continuarán enfocándose en otras fuentes de ingresos, como la prestación de servicios administrados en el sector del Internet de las Cosas.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago