Categories: Cloud

El gasto en infraestructura cloud de TI alcanzará este año los 37.400 millones de dólares

Durante el segundo trimestre de 2016, la infraestructura cloud de TI alcanzó los 7.700 millones de dólares. Para todo el año, el gasto acabará ascendiendo a los 37.400 millones de dólares, esto es, si los cálculos de IDC están en lo cierto.

Y es que esta consultora prevé que el gasto en servidores, almacenamiento empresarial y switches Ethernet para entornos cloud crezca en 2016 un 16,2 %. Más de tres quintas partes de ese gasto, hasta el 62,5 %, corresponden solamente a centros de datos de nube pública, que experimentarán un incremento anual del 18,6 %.

En comparación, cabe señalar que el gasto destinado a infraestructura de TI para entornos tradicionales, esto es, aquellos que no tienen que ver con la nube, caerá un 1,8 %. Aún así parece claro que este segmento todavía aportará la mayoría del gasto en infraestructura de TI.

Con el paso de los años, en 2020, la infraestructura cloud de TI acabará moviendo 60.800 millones de dólares anuales, de los que un 77,6 % corresponderá a entornos cloud off-premise tanto públicos como privados.

“La nube es una de las principales opciones consideradas por los usuarios finales a medida que piensan en la optimización de sus operaciones de TI y la utilización de recursos in situ y fuera”, comenta Natalya Yezhkova, directora de investigación sobre sistemas de almacenamiento. “Esta demanda de servicios cloud continuará impulsando el cambio subyacente en el gasto en infraestructura de TI por parte de despliegues on-premises y off-premises“.

Yezhkova añade que “los centros de datos cloud públicos representan el segmento principal de los despliegues de infraestructura de TI off-premises” y que “el gasto total realizado por este segmento se encuentra estrechamente ligado al gasto de proveedores de servicios de nube pública, en particular, de SPs hiperescala”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

13 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

16 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

16 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

17 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

18 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

18 horas ago