Categories: EmpresasRegulación

El informe de EE.UU contra Huawei y ZTE despierta una oleada de avisos de “comportamientos sospechosos”

Las advertencias de las autoridades de EE.UU contra los fabricantes chinos ZTE y Huawei parecen haber despertado una oleada de llamadas de particulares y trabajadores de empresas (incluso ex empelados de las dos empresas) alertando sobre los “comportamientos sospechosos” de equipos de ambas marcas, principalmente de Huawei.

¿Hay pruebas fundadas o se trata de uno de esos ataques de paranoia por la seguridad que en los últimos años se han convertido en frecuentes en la sociedad estadounidense tras el 11-S?

El Comité de Inteligencia de EE.UU ha informado de estar recibiendo “decenas y decenas” de avisos en este sentido, con la sospecha de que algunos de estos equipos podrían estar enviando datos a China sin autorización. Reuters habla de que en mayo se detectó una actividad inusual en un nodo en una central en Texas donde operaba Huawei, que mandaba datos al país asiático sin permiso y de virus informáticos en otras instalaciones de partners.

Tras meses de investigaciones a principios de semana se presentaba un informe donde el organismo estadounidense apuntaba a que ZTE y Huawei suponían un riesgo para la seguridad nacional y que no se podía demostrar su independencia del gobierno chino.

Ambas firmas han tildado el documento como “sesgado” y “carente de evidencias sólidas” y afirman que no tiene en cuenta los últimos diez meses de transparencia con las autoridades del país norteamericano. En el informe se pide a las empresas del país que dejen de trabajar con Huawei y ZTE, una medida que podría conllevar graves daños económicos para sus cuentas y que las chinas categorizan de “proteccionismo”.

Más información en Silicon News.

apayo

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

12 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

13 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

14 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

14 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

14 horas ago