Aumentan las solicitudes gubernamentales para que Google entregue datos de sus usuarios

No falla. Informe tras informe, Google desvela un aumento en el número de solicitudes gubernamentales que le lleguen para revelar ciertos datos de sus usuarios.

De acuerdo con la última edición de su particular informe de transparencia, la compañía de Mountain View descubre que entre enero y junio de 2016 ha hecho frente a un total de 44.943 solicitudes a nivel mundial. El informe previo, el que cubre de julio a diciembre de 2015, se había quedado en 40.677 peticiones. Y, en comparación, durante la primera mitad de 2015 habían sido 35.365.

En cuanto al número de cuentas abordadas por esas 44.943 peticiones, han sido 76.713. Y, al final, Google ha acabado entregando información en un 64 % de los casos, que es exactamente el mismo porcentaje que se alcanzó durante el segundo semestre del año pasado.

Si el análisis se reduce a lo que ha ocurrido en España, se ve que en seis meses nuestro país ha pasado de las 599 a las 776 solicitudes sobre 1.046 usuarios o cuentas, en vez de los 848 anteriores. Eso sí, lo que baja es el porcentaje de reclamaciones que han generado alguna información, del 52 % al 47 %.

El último informe de transparencia de Google destaca, entre otras cosas, por ser el primero en el que se refleja alguna solicitud por parte de las autoridades de Arabia Saudí, Argelia, Bielorrusia, El Salvador, Fiji y las Islas Caimán.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

5 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

6 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

11 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

11 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

12 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

13 horas ago