Categories: EmpresasStart-Up

Infografía: Las 20 razones por las que las startups fallan

¿Por qué una startup acaba cerrando o es abandonada en el olvido? Hace unos días la firma de análisis CB Insights preguntaba las razones de su fracaso a 156 fundadores de startups, clasificando sus respuestas en 20 categorías distintas. Ahora Lance Surety y Presitely han trasladado estas causas a una infografía.

En muchas ocasiones, un proyecto tiene éxito porque soluciona un problema particular que los usuarios están experimentando. En esta línea, un 42% de las startups que ‘se va a al garete’ lo hace porque no satisface las necesidades del mercado. El segundo motivo más frecuente por el que una empresa emergente ‘pincha’ es la falta de liquidez (29% de los casos). No muy lejos (23%), está el no contar con el equipo adecuado.

Otros fallos frecuentes son ser superados por la competencia (19%), problemas con el precio o los costes (18%), un producto pobre (17%), la carencia de un modelo de negocio (17%), un marketing pobre (14%) o ignorar a los clientes (14%).

Puede observarse en el gráfico que la suma de las razones excede el 100%. La explicación es que las startups no citaron una sola explicación para su fracaso, sino varias.

“Esta no es una lista completa de las causas por las que puedes fallar, solo de aquellas que puedes controlar. Es una lista de cosas que causan que las startups no hagan algo que los usuarios quieren. Casi todos los fallos redundan sobre eso”, cuenta Paul Graham, cofundador de la incubadora Y Combinator e inversor en más de un centenar de startups, incluyendo algunas como Dropbox y Airbnb.

infografia-startups-fracaso

apayo

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

16 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

17 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

18 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

19 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

19 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

20 horas ago