Score.org, una firma especializada en mentorización para pequeños negocios de EE.UU que ha ayudado a más de 10 millones de aspirantes a emprendedores en los últimos cincuenta años, ha realizado un estudio para evaluar las inversiones que los llamados ‘business angels’ o inversores ángeles realizan en las pequeñas compañías y qué rasgos caracterizan a estas figuras tan importantes para el mundo del emprendimiento. Las principales conclusiones han sido plasmadas en una infografía.
En el gráfico se indica que el inversor ángel típico es un emprendedor de éxito que suele depositar su capital en negocios que se encuentran cercanos a su hogar. Estos personajes suelen juzgar las inversiones potenciales en principio según el ROI (retorno de la inversión) que tengan, lo cual les hace casi invisibles como fuente de fondos semilla. Como media, se pide un ROI del 26%. Como promedio, tres de cada diez tratos serían aceptados.
Solo un 18% de los ángeles son mujeres, con un 4% de representación de minorías. De los emprendedores que buscan capital el 18% serían féminas y el 7%, minorías. De aquellos que reciben fondos, el 15% son mujeres y el 15% minorías.
El estudio señala que los inversores ángeles invierten menos dinero que los VC, pero lo hacen con mayor asiduidad. Así, se calcula que el año pasado los ángeles se gastaron 23.000 millones de dólares frente a los 27.000 millones de dólares procedentes del capital riesgo, pero lo hicieron en 67.000 startups, mientras los venture capitalists solo depositaron su confianza en 3.700 empresas emergentes.
Score.org contabiliza a 268.000 individuos que ejercen como ángeles, en comparación con las 522 firmas de capital riesgo activas en este momento.
Otro aspecto interesante son las temáticas. Los business angels apostaron sobre todo por startups relacionadas con el software (23%), de tipo misceláneo (22%). Las compañías de salud (14%), biotecnología (11%) y medios (11%) también llamaron su atención. A la cola se sitúan el retail (7%) y los servicios financieros (7%).
Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de…
Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…