¿Eres emprendedor? ¿Acabas de crear tu startup? Una de las mejores formas de conocer gente influyente es acudir a charlas, conferencias, ferias y otros eventos. Cada semana hay multitud de ellos específicamente para emprendedores en ciudades como Madrid o Barcelona, con presentaciones de nuevas compañías, talleres, ponencias, summits….
Cuando nadie sabe quién eres y no te conocen en el mundillo, importa mucho la primera impresión, la imagen que das al exterior. Es lo que los demás ven de ti, antes que tu red de contactos, la experiencia como fundador que tengas, los inversores que hayas engatusado, las rondas que hayas levantado o los exits que te hayas apuntado.
En las invitaciones a cenas, fiestas y otros saraos suele especificarse el ‘dress code‘ o estilo de vestimenta adecuado para el evento en cuestión. Es importante qué conozcas y domines todos para no desentonar.
Y eso es lo que ofrece precisamente este infografía elaborada por MannixMarketing.com, el diferenciar entre casual, business casual, smart casual, business/informal, semi-formal o formal/black-tie. El gráfico no solo aclara qué es lo apropiado que se pongan ellos, sino también ellas.
En Silicon Valley lo casual manda. Una americana y una camiseta con el logo de tu startup pueden sacarte de muchos apuros frente a los inversores. Pero en países como España aún preferimos el traje para hacer negocios y presentarnos delante de quien tiene los cuartos.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…