Categories: Gestión Empresarial

Indra se reorganiza para convertirse en una multinacional de referencia en defensa y tecnología

Indra, una de las principales empresas tecnológicas de España, ha anunciado el estreno de una nueva organización interna que busca ser más ágil y cohesionada. Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta de la compañía frente a los retos y demandas del mercado actual.

La reestructuración de Indra se enfoca en la creación de unidades de negocio más pequeñas y especializadas, lo que permitirá una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mejor adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes. Esta nueva estructura tiene como base la creación de equipos multidisciplinares, integrados por profesionales con diversas habilidades y conocimientos, que trabajarán de manera colaborativa para ofrecer soluciones innovadoras.

Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías

Con esta iniciativa, Indra busca impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. La compañía se ha propuesto ser líder en la transformación digital y en la aplicación de tecnologías disruptivas como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos.

Además, esta reestructuración también busca fomentar una mayor colaboración y comunicación entre las diferentes áreas de la compañía. Se promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la integración de soluciones y servicios para ofrecer una oferta más completa y adaptada a las necesidades del mercado.

Esta transformación organizativa es un paso importante para Indra en su camino hacia la excelencia y la consolidación como líder en el sector tecnológico. La compañía apuesta por una estructura más ágil y cohesionada que le permita adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a sus clientes.

La nueva estructura

Indra ha aprobado una nueva estructura organizativa que se centra en sus cuatro áreas de negocio principales: defensa y seguridad, tecnología y consultoría digital (Minsait), gestión del tráfico aéreo y movilidad. Esta nueva organización tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos que enfrenta la compañía y promover la agilidad y la cohesión en todos los equipos.

Además se han creado tres nuevas responsabilidades de soporte transversal: un Chief Technology Officer (CTO), un Chief Operations Officer (COO) y un Chief Human Resources Officer (CHRO), ocupados por Miguel Morell, Luis de León y Sofía Collado, respectivamente. Estas incorporaciones permitirán que Indra sea líder en innovación, disrupción tecnológica y talento, garantizando la excelencia en la ejecución.

El objetivo de Indra es convertirse en la empresa española multinacional de referencia en defensa y tecnología, liderando los cuatro mercados en los que opera a través de la tecnología, la ingeniería y la innovación. Para lograrlo, han establecido una nueva estructura de liderazgo encabezada por José Vicente de los Mozos como presidente y Luis Abril al frente de Minsait.

Antonio Rentero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

5 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

6 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

7 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

9 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

10 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

10 horas ago