Indra ha logrado que su plataforma Horus esté presente en la ciudad de Londres, donde es empleada para la gestión de 11 túneles viales y los más de 90 km de carreteras metropolitanas que conectan con ellas.
La compañía española asegura que la transición desde los antiguos sistemas a su solución ha sido un éxito, ya que se trataba de un proceso complejo al exigir la migración túnel a túnel y la programación exhaustiva de los cierres necesarios para pruebas y desvíos de tráfico, con el fin de reducir el impacto en la movilidad de Londres.
Por otra parte, el proyecto ha sido un ejemplo de trabajo colaborativo con Transport for London (TfL), y ha mostrado la rigurosidad de la metodología de proyecto de Indra, basada en el uso de herramientas de gestión y organización propias.
Indra diseñó, instaló y puso en marcha el nuevo centro de control London Streets Tunnels Operation Centre (LSTOC) desde el que se realiza toda la gestión de los túneles.
Desde la empresa española aseguran que su plataforma Horus explican que esta ofrece la monitorización y gobierno de todos los túneles y de los diferentes subsistemas con los que cuentan actualmente, como videovigilancia, detección automática de incidentes, sensores, sistemas de tráfico, señalización variable, iluminación y ventilación, comunicaciones, entre otros.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…