Parece que la presión fiscal está empezando a notarse en las grandes multinacionales. Sí, quizás sea demasiado tarde y no se recuperará todo el dinero que debían al prescribir muchos casos, ni se podrá compensar la situación injusta que han vivido durante todo ese tiempo otras empresas y los propios ciudadanos, que no han podido acogerse a esas ventajas que requieren un entramado internacional, pero al menos ya se está haciendo algo.
Si bien desde hace unos años se ha visto como varios gobiernos han llegado a ‘acuerdos’ para el pago de impuestos retrasados, normalmente han sido reducidos y no se ha solventado todavía la situación para que se pague el tipo impositivo correspondiente en el país afectado. Las empresas se defienden argumentando que este tipo de estrategias son legales, pero recordemos que son impuestos sobre los beneficios y que son en muchos casos totalmente amorales, ya que no son meras reducciones sobre los impuestos, sino que prácticamente los eliminan.
El gobierno de Indonesia se enfrenta ahora a Alphabet y Google, que utilizan sus oficinas centrales del Pacífico Asiático en Singapur de forma similar a Irlanda en Europa, y que según las autoridades de Indonesia solo habrían pagado un 0,1% de impuestos en 2015. La cifra total por impuestos retrasados dicho año podría ascender hasta 5,5 billones de rupias indonesias, unos 418 millones de dólares.
Indonesia investiga a Google por los impuestos de los últimos 5 años, pero además tiene planeado perseguir también a otras empresas de tecnología , por lo que las demandas a Google pueden ser sólo el principio.
¿Será este año el que marque un punto de inflexión en la evasión fiscal de grandes multinacionales? En cualquier caso parece que Irlanda y EEUU no parecen estar por la labor, con una bochornosa defensa de los intereses de varias empresas, como Apple, como pago por numerosos favores y con la esperanza perpetuar este sistema injusto y poder hacer patria una pequeña parte de los numerosos impuestos que tienen pendientes en multitud de países.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…