El Gobierno de la India anunció ayer una nueva política de aplicaciones de gobierno electrónico. A partir de ahora, será obligatorio el uso de software de código abierto en la creación de estas aplicaciones y servicios, en un esfuerzo para “garantizar la eficiencia, la transparencia y la fiabilidad de este tipo de servicios a costos accesibles”.
“El Gobierno de la India procurará adoptar software de código abierto en todos los sistemas de gobierno electrónico implementados en los diversos organismos gubernamentales, como una opción preferente en comparación con el software de código cerrado”, declaró el ejecutivo indio.
Según el Economic Times, la nueva política establece que todas las organizaciones gubernamentales deben incluir un requisito para sus proveedores de software, que considere opciones de código abierto en la aplicación de las programas y sistemas de gobierno electrónico.
Las únicas excepciones serán aquellos casos en los que las soluciones de código abierto no reúnan los requisitos funcionales, o si el conjunto de habilidades en la tecnología de código abierto no está disponible. En cualquier caso, los departamentos de tecnología que opten por el código cerrado tendrán que justificar su elección.
Esta medida cuenta con la aprobación de los activistas por el código abierto en todo el país, que han defendido reiteradamente que esta tecnología podría reducir los costes de software de las inistituciones públicas indias de forma significativa.
La medida sitúa a India -un país con 1.240 millones de habitantes- en la línea de otros grandes países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, que empiezan a optar cada vez más por el software de código abierto frente a herramientas propietarias.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…