Categories: CensuraRegulación

India bloquea el acceso al Internet Archive

El gobierno indio tiene cierta tendencia a cortar el acceso de sus ciudadanos a determinados sitios web, sin mediar notificación a los usuarios. Hasta la fecha, había cerrado el acceso a diversos sitios pornográficos, GitHub y WordPress.com, pero su última medida va un paso más allá: bloquear el Internet Archive.

El Archivo de Internet existe desde hace dos décadas y alberga fragmentos de más de 300 millones de páginas web, incluidas algunas que ya no están disponibles.

El bloqueo afecta de momento, según TNW, sólo a ciertos proveedores de servicios de Internet (ISP), incluyendo Airtel en Nueva Delhi y Bangalore, y está vigente en todo el país. Cuando se intenta visitar el sitio, el internauta indio se encuentra el siguiente mensaje: “Su URL solicitada ha sido bloqueada según las instrucciones recibidas del Departamento de Telecomunicaciones, Gobierno de la India. Póngase en contacto con el administrador para obtener más información”.

Ni el Departamento de Telecomunicaciones de la India (DoT) ni el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MEITy) han emitido ninguna notificación pública indicando las razones para el bloqueo. Algo habitual, pues en casos anteriores las órdenes de bloqueo sólo se han distribuido entre los ISP. Desde Internet Archive aseguran que no han sido contactados por el gobierno indio ni han recibido respuesta a sus indagaciones sobre por qué su sitio ha sido bloqueado.

Sobre estas posibles razones, Medianama señaló que el sitio de Internet Archive es una de las pocas vías de acceder a los documentos publicados y ahora retirados por la Autoridad de Identificación Única de la India. La agencia es responsable de construir e implementar el programa de identificación ciudadana de Aadhaar, que ha sido criticado por sus poco fiables protocolos de seguridad y de intercambio de datos. Es probable que el bloqueo sea un intento de evitar que los internautas indios vean estos documentos, incluyendo uno que enumera varias compañías privadas encargadas de recoger y verificar los datos de Aadhaar.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

4 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

4 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

5 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

6 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

6 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

23 horas ago