Categories: ImpresiónWorkspace

Ya es oficial: La impresión 3D de HP que revolucionará el mercado

hp-3d-multi-jet-fusion

No olviden este nombre: HP Multi Jet Fusion. Es el nombre de la tecnología que llega al mercado de la impresión en 3D para liderarlo en diversos aspectos: velocidad, calidad y costes. La espera parece haber merecido la pena (llevábamos tiempo tras la pista de HP en este ámbito) ya que la primera generación de impresoras 3D de HP promete ser 10 veces más rápida que la tecnología más rápida que existe en la actualidad.

Asimismo, los niveles de calidad y detalle, que han mejorado notablemente durante los últimos meses en otros modelos que ya se comercializan en el mercado, serán aún mayores gracias a la combinación de diversos factores durante el proceso de impresión basado en tres ejes. Por si fuera poco, HP asegura que se unifican e integran los distintos pasos existentes en los procesos de impresión en 3D, lo que reduce el tiempo de impresión y, por consiguiente, el consumo energético, también la basura generada.

“En su conjunto, estas características tienen el potencial de revolucionar la impresión en 3D y ofrecer incluso a pequeñas y medianas empresas una nueva forma de fabricar sus propios productos y piezas para los clientes”, explica HP en el comunicado oficial.

Sprout by HP

Por si esto fuera poco, el fabricante ha presentado un nuevo concepto de computación: Sprout by HP. Se trata de una plataforma que redefine la experiencia de usuario al combinar un avanzado ordenador de escritorio con un interfaz inmersivo: “vivimos en un mundo tridimensional, pero seguimos creando diseñando en un mundo 2D con los dispositivos actuales. Sprout by HP supone un gran paso adelante al fusionar escáner, sensor de profundidad, cámara en alta definición y proyector en un único dispositivo”, señala Ron Coughlin, vicepresidente de Consumer PC & Solutions de HP.

Con Sprout by HP será posible coger cualquier objeto y escanearlo en 3D para su posterior manipulación en un entorno digital. Además, proporcionará un entorno colaborativo para que todos los usuarios conectados puedan compartir sus diseños y experiencias, incluyendo una tienda online (Sprout Marketplace), algo que facilitará enormemente su expansión en el mercado.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago