El impacto de los robots: Casi la mitad de los españoles cree que su trabajo dejará de existir en 20 años

¿Cómo irá afectando al panorama laboral la introducción de los robots durante los próximos años?

En España los trabajadores parecen divididos a la hora de opinar. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el portal de formación Cursos.com en nuestro país, un 47 % de los españoles teme que su trabajo ya no existirá dentro de 20 años a causa de los robots. Otro 44 %, en cambio, es más optimista y señala que más allá de la destrucción de empleo se generarán miles de trabajos en el área de la innovación.

¿Y cómo se están preparando las compañías? Algo más de una cuarta parte de los encuestados (el 27 %) confirma que sus organizaciones están sufragando cursos de formación de cara a su reciclaje. Y una cifra similar, el 28 %, dice que se están fomentando unos perfiles más innovadores.

Pero un porcentaje mayor, un 35 %, explica que en sus empresas no se han implementado planes para la adquisición de nuevos conocimientos.

Echando la vista atrás, la mayoría (57 %) opina que la crisis económica de los últimos años ha forzado a muchos profesionales a aceptar empleos que están mal pagados y para los que se encuentran sobrecalificados. Es más, 1 de cada 4 cree que las compañías tienen en plantilla personal sobrecalificado.

Esto último cambiaría en los mandos intermedios y para los directivos, ya que tres quintas partes de los españoles sostienen que, en su caso, estos trabajadores no se encuentran preparados para afrontar sus funciones, frente al 33 % que defiende que sí están cualificados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

3 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

3 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

4 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

4 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

5 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

6 horas ago