Por ahora han sido las grandes empresas del sector de la tecnología la que parecen llevar la voz cantante en el sector emergente de la realidad virtual, pero su enorme crecimiento en los últimos meses está llamando la atención de otras empresas más ‘tradicionales’ del sector del cine, como es IMAX.
Hace varios años, los majestuosos cines IMAX eran la única manera de poder disfrutar de experiencias de cine en gran pantalla, con formatos panorámicos y 3D, pero la consumerización de estos elementos han llevado a que IMAX se encuentre en una posición delicada, arrastrada también por la crisis del cine.
Ante esta situación y el gran negocio que supone la realidad virtual, IMAX ha desvelado en Google I/O sus planes para el sector. Por un lado, desarrollarán su cámara IMAX VR, para la grabación de contenido profesional en 3D panorámico 360º, colaborando directamente con Google y que en teoría estará lista en 18 meses. Además IMAX pondrá a disposición su contenido panorámico actual para su conversión a realidad virtual.
Además de esta cámara, IMAX tiene también planes para crear centros de realidad virtual por todo el mundo, más pequeños que sus cines y destinados a centros comerciales y otras zonas públicas. Para ello colaborarán con la empresa sueca Starbreeze y comenzará abriendo 6 centros, estando los primeros en Los Ángeles, China y otras regiones.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…