Categories: EmpresasWorkspace

IFA 2013: relojes inteligentes y gadgets híbridos por todas partes

Híbridos

Una de las tendencias que quedaron más patentes en IFA fue la de cómo la industria está intentando paliar la crisis del PC: convirtiendo los portátiles en híbridos que puedes utilizar de muchos otros modos y transformar en otro tipo de dispositivo. Un ejemplo claro fueron los tres híbridos presentados por Lenovo: los IdeaPad Flex 14 y 20, cuyas pantallas se pueden doblar 300 grados hacia atrás, permitiendo que la base pase a estar en el teclado y no haya nada entre la pantalla y el usuario; y el ThinkPad Yoga, un ThinkPad que se puede convertir en tablet doblando por completo la pantalla hacia atrás. Para no presionar de forma accidental el teclado, este se bloquea automáticamente.

Asus también se ha apuntado a esta tendencia híbrida, y en IFA presentó dos nuevos modelos de su línea Transformer. El Asus Transformer Book T300, en el que la pantalla se puede separar del teclado convirtiendo al portátil en tablet (todo Windows 8), y, sobre todo, el Asus Transformer Book Trio, el híbrido de los híbridos: tablet y portátil, que puede ser usado por dos personas a la vez (al teclado se le puede conectar cualquier pantalla y funcionará con Windows 8) y en el que el usuario puede escoger en modo tablet si quiere Windows o quiere Android.

Otro de los que no ha querido dejar pasar esta moda es Sony, que llevó una propuesta algo distinta para convertir un portátil en tablet. Su Vaio Flip permite girar la pantalla por un eje central y apoyarla sobre el teclado, de forma que, al contrario que en el caso de por ejemplo el ThinkPad Yoga, la parte de atrás del nuevo tablet no está formado por las teclas, sino por la base del portátil. Además del Flip, Sony presentó también sus tablets Vaio Tap 11 y 21, que beben de lo introducido en el mercado con Surface: tabletas que incluyen una funda que puede funcionar también como teclado.

Por último, Toshiba se apuntó también a los portátiles con pantalla que se separa del teclado y presentó el Satellite Click, con la característica distintiva de ser el primer híbrido que utiliza el procesador AMD Temash, que ayuda a que el rendimiento de los gráficos sea mucho mejor permitiendo a la vez hacer que sea más barato que otros dispositivos equivalentes. Por lo demás, el resto de sus características no hacen que destaque especialmente entre todos los híbridos que ya hay similares.

vaio_flip

Page: 1 2 3 4 5

Ana Bulnes

Recent Posts

Bill O’Connell, nuevo director de seguridad de Commvault

Trabajó para Roche y ADP y fue presidente de la Junta Directiva de la Alianza…

2 días ago

La facturación anual de Altia crece un 5,9 %

Durante el ejercicio 2024, la compañía superó los 255 millones de euros.

2 días ago

NIS2: Claves para adaptarse a la nueva era de la ciberseguridad

Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…

2 días ago

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

3 días ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

3 días ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

3 días ago