El Grupo Aire acomete su séptima incorporación en menos de cuatro años. Ha anunciado la unión a su estructura del operador canario Idecnet, que ofrece servicios de conectividad y centro de datos en las islas.
Esto permitirá a la compañía de telecomunicaciones alicantina reforzar su presencia en la zona. Con Idecnet suma un nuevo centro de datos propio, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria.
Los orígenes de la firma adquirida se remontan a los años 90. Fue el primer operador en circuitos dedicados de 10G de Canarias y ahora atiende a más de un millar de clientes de empresa, sector público y operadores, con una facturación de más de 4 millones de euros en 2023.
“La llegada de Idecnet a Grupo Aire responde a nuestra estrategia de crecimiento nacional e internacional, que se basa en incorporar empresas que nos ayuden a reforzar nuestro compromiso con los clientes, ofreciendo soluciones tecnológicas cada vez más completas y personalizadas”, comenta Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire.
“Con la unión de Idecnet, consolidamos nuestro posicionamiento en las Islas Canarias”, incide, “ampliando nuestra infraestructura de red y de centros de datos de la mano de uno de los principales actores del mercado telco en las islas. Además, estamos encantados de dar la bienvenida a Grupo Aire a un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el sector”.
Juan Manuel Castellano, CEO de Idecnet, opina que “la integración en Grupo Aire nos permite beneficiarnos de la fortaleza de un gran grupo empresarial e incrementar la infraestructura y servicios que ofreceremos a las empresas canarias fuera de las islas”.
También favorece “el acercamiento a las empresas de la industria audiovisual que se establecen en Canarias para convertirse en su proveedor de servicios mediante un completo porfolio de soluciones”.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.