IDC ha revisado a la baja su pronóstico para el mercado de gafas de realidad virtual y aumentada. Lo ha hecho después de que los resultados de 2022 no fuesen tan altos como lo esperado.
De cara a este curso, la consultora cree que los envíos rondarán los 10,1 millones de unidades.
“El clima macroeconómico desafiante es en gran parte culpable de las bajas expectativas de este año”, explica Jitesh Ubrani, director de investigación para Mobility and Consumer Device Trackers, “aunque no afectará a todos los vendedores por igual.
“El nuevo PSVR2 de Sony y la incursión de Apple en el espacio ayudarán a generar un volumen adicional, mientras que los nuevos dispositivos de Meta y Pico, que se esperan hacia finales de 2023, impulsarán la realidad virtual en 2024”, pronostica este analista.
“Mientras tanto”, continúa Ubrani, “en el frente de la realidad aumentada se espera que las marcas orientadas al consumidor como Xiaomi, Oppo y TCL impulsen el conocimiento de la categoría en el transcurso de los próximos 6-18 meses”.
Aunque históricamente las empresas han comandado en términos de realidad aumentada, los avances conseguidos en esta área llevará a los consumidores a liderar también este segmento, junto al de la realidad virtual.
Cabe señalar que, a pesar de la revisión de previsiones realizada por IDC, el mercado de realidad virtual y aumentada crecerá respecto a 2022. Los envíos serán un 14 % mayores.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.