La demanda de centros de datos durante los próximos años irá acompañado de un incremento en el coste de operación, a medida que las instalaciones asuman más cargas de trabajo, incluyendo las de inteligencia artificial (IA), y que los precios de la electricidad se encarezcan.
Así lo advierte la consultora IDC, que analiza el posible impacto en capacidad, consumo energético y emisiones de carbono de dichos centros.
En relación a la tecnología de IA, espera que la capacidad experimente una tasa de crecimiento anual compuesta del 40,5 % hasta 2027. Esto provocará un incremento del 44,7 % en el consumo de energía, con una cifra prevista de 146,2 teravatios hora (TWh) .
El mayor gasto continuo para los operadores de centros de datos es la electricidad, que representa un 46 % del gasto en centros de datos empresariales. Para proveedores de servicios sube al 60 %. IDC cree que el consumo global de electricidad en estas ubicaciones físicas se duplicará entre 2023 y 2028, llegando a 857 TWh.
“Existen muchas opciones para aumentar la eficiencia de los centros de datos, que van desde soluciones tecnológicas como una eficiencia mejorada de los chips y la refrigeración líquida hasta el replanteamiento del diseño de los centros de datos y los métodos de distribución de energía”, apunta Sean Graham, que ejerce como director de investigación en IDC.
“Pero ofrecer soluciones energéticamente eficientes es sólo una parte de la ecuación para satisfacer las necesidades de los clientes”, explica.
“Los proveedores de centros de datos, incluyendo servicios de nube y colocación, deben seguir priorizando la inversión en fuentes de energía renovables. Al invertir en energías renovables”, cuenta Graham, “contribuyen a aumentar el suministro general y, al mismo tiempo, ayudan a sus clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad”.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…