IBM y Rutgers inauguran un centro de supercomputación

Tras varios años de colaboración, la Universidad estadounidense de Rutgers e International Business Machines han abierto las puertas a un nuevo centro de tecnología en New Jersey que alberga en su interior un supercomputador valorado en 3,3 millones de dólares.

Conocido en la industria por el nombre de “IBM Blue Gene/P”, se prevé que esta máquina con miles de unidades centrales de procesamiento consiga hacerse un hueco en la próxima actualización del TOP 500, la lista con los ordenadores más potentes de todo el mundo. De hecho, el equipo ha sido construido con capacidades de análisis similares al famoso Watson, que consiguió salir victorioso en su competición contra mentes humanas en el programa de televisión Jeopardy!

Las supercomputadoras son capaces de gestionar grandes cantidades de datos como secuencias genéticas o tendencias de compras de los consumidores en cuestión de minutos. “La velocidad permitirá a los investigadores ser más creativos en sus experimentos porque el tiempo ya no será un factor a tener en cuenta”, comenta el vicepresidente de investigación y desarrollo económico de Rutgers, Michael Pazzani, según recoge The Wall Street Journal.

La intención de la Universidad es permitir el acceso a los recursos de su recién estrenada adquisición, además de a científicos que centrarán sus esfuerzos en temas como el tratamiento del cáncer, los materiales superconductivos y las predicciones de inundaciones, a aquellas empresas privadas que así lo deseen. Entre otras ya han mostrado su interés Johnson & Johnson, Xerox, Siemens y JP Morgan Chase.

“Esperamos convertirnos en uno de los 10 centros académicos de computación académica más importantes del mundo”, ambiciona Pazzani. “El análisis de datos es la próxima generación del sector”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

14 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

18 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

19 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

20 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

20 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

21 horas ago