Tras varios años de colaboración, la Universidad estadounidense de Rutgers e International Business Machines han abierto las puertas a un nuevo centro de tecnología en New Jersey que alberga en su interior un supercomputador valorado en 3,3 millones de dólares.
Las supercomputadoras son capaces de gestionar grandes cantidades de datos como secuencias genéticas o tendencias de compras de los consumidores en cuestión de minutos. “La velocidad permitirá a los investigadores ser más creativos en sus experimentos porque el tiempo ya no será un factor a tener en cuenta”, comenta el vicepresidente de investigación y desarrollo económico de Rutgers, Michael Pazzani, según recoge The Wall Street Journal.
La intención de la Universidad es permitir el acceso a los recursos de su recién estrenada adquisición, además de a científicos que centrarán sus esfuerzos en temas como el tratamiento del cáncer, los materiales superconductivos y las predicciones de inundaciones, a aquellas empresas privadas que así lo deseen. Entre otras ya han mostrado su interés Johnson & Johnson, Xerox, Siemens y JP Morgan Chase.
“Esperamos convertirnos en uno de los 10 centros académicos de computación académica más importantes del mundo”, ambiciona Pazzani. “El análisis de datos es la próxima generación del sector”.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…