IBM Watson agudiza su inteligencia con la absorción de AlchemyAPI

Watson ya sorprendió a todos cuando ganó al ser humano en el concurso televisivo de respuestas y preguntas Jeopardy! y, desde entonces, ha ido proponiendo avances e implicándose en diferentes áreas prácticas como la medicina.

Y a estas alturas sigue evolucionando. Parece que su potencial puede seguir creciendo.

La compañía que se encuentra detrás de este sistema, IBM, ha decidido hacerse con los activos y el talento de AlchemyAPI, que se dedica al aprendizaje profundo y la computación cognitiva. Una tecnología que permitirá volver a Watson todavía más inteligente de lo que es.

No en vano el objetivo de IBM, que no ha querido revelar el precio de la operación de adquisición, no es otro que aplicar las capacidades recién absorbidas al negocio de Watson, incluyendo los 40.000 desarrolladores que conformaban la plantilla de esta empresa que fue creada en Denver en el año 2005.

Según han explicado sus responsables, Watson debería ser capaz ahora de acelerar por encima de sus anteriores posibilidades el trabajo con jerarquías de datos. También debería mejorar en cuestiones de reconocimiento visual.

Está previsto que IBM aporte estas funcionalidades a través de la plataforma Bluemix.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

8 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

10 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

11 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

11 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

12 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

12 horas ago