IBM supera a Microsoft en valor de mercado quince años después

A finales de la semana pasada IBM conseguía superar en valor de mercado Microsoft, algo que no ocurría desde 1996, según datos de Bloomberg. En estos momentos IBM valdría 214.000 millones de dólares, mientras que la mayor compañía de software caería hasta los 213.0000 millones de dólares.

IBM crece mientras que Microsoft sigue padeciendo una lenta agonía en términos bursátiles

El Gigante Azul, por tanto, se situaría como la tercera compañía más valiosa, tan sólo superada por Apple y la petrolera Exxon. Parece haberlo conseguido tras centrarse en el software corporativo y los servicios, desprendiéndose de su unidad de fabricación de PC hace 6 años al vendérsela a la china Lenovo.

Por su parte, Microsoft, aún expandiéndose en otras áreas como los anuncios online y la industria de los videojuegos, ha mantenido Windows y Office para PC como su mayor fuente de ingresos. No en vano, en la actualidad estos segmentos suponen un 60% del total de ingresos de los de Redmond.

Los momentos más dulces de Microsoft se produjeron en enero del año 2000, cuando su capitalización de mercado ascendió hasta los 430.000 millones de dólares, por el contrario, la crisis económica que comenzó a sacudir el mundo hace unos años la situaron en marzo de 2009 en torno a los 135.000 millones de dólares.

El año pasado, el excelente momento de Apple gracias a su línea de productos, le valió para superar a Microsoft en este particular ranking con un valor de mercado de 353.000 millones de dólares. Además, durante determinados momentos de este mismo año, la compañía de la manzana también consiguió adelantar a Exxon Mobil.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

7 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

7 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

9 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

9 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

9 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

9 horas ago