A finales de la semana pasada IBM conseguía superar en valor de mercado Microsoft, algo que no ocurría desde 1996, según datos de Bloomberg. En estos momentos IBM valdría 214.000 millones de dólares, mientras que la mayor compañía de software caería hasta los 213.0000 millones de dólares.
El Gigante Azul, por tanto, se situaría como la tercera compañía más valiosa, tan sólo superada por Apple y la petrolera Exxon. Parece haberlo conseguido tras centrarse en el software corporativo y los servicios, desprendiéndose de su unidad de fabricación de PC hace 6 años al vendérsela a la china Lenovo.
Por su parte, Microsoft, aún expandiéndose en otras áreas como los anuncios online y la industria de los videojuegos, ha mantenido Windows y Office para PC como su mayor fuente de ingresos. No en vano, en la actualidad estos segmentos suponen un 60% del total de ingresos de los de Redmond.
Los momentos más dulces de Microsoft se produjeron en enero del año 2000, cuando su capitalización de mercado ascendió hasta los 430.000 millones de dólares, por el contrario, la crisis económica que comenzó a sacudir el mundo hace unos años la situaron en marzo de 2009 en torno a los 135.000 millones de dólares.
El año pasado, el excelente momento de Apple gracias a su línea de productos, le valió para superar a Microsoft en este particular ranking con un valor de mercado de 353.000 millones de dólares. Además, durante determinados momentos de este mismo año, la compañía de la manzana también consiguió adelantar a Exxon Mobil.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…