En los documentos presentados por el “Gigante Azul” se aprecia un teclado donde algunas teclas tienen una altura o anchura mayor al resto.
La compañía explica que con esto se busca adaptar el teclado a los diferentes modos de uso que tiene cada persona.
IBM explica que antes de usar el nuevo teclado táctil, será necesario configurarlo para seleccionar el tamaño de nuestros dedos y nuestro estilo de teclear.
Después, la tecnología inteligente se encargará de cambiar el tamaño y la posición de las teclas para adaptarla a aquella sea más adecuada para el usuario.
Gracias a este nuevo concepto de teclado se espera aumentar la rapidez y la eficacia al pulsar las teclas y evitar los inconvenientes que representan para algunas personas escribir a través de pantallas táctiles.
En ITProPortal recuerdan que la tecnología patentada por IBM tiene algunos puntos en común con la utilizada en los móviles iPhone, aunque la de Apple no incrementa o disminuye el tamaño de las teclas de manera inteligente.
vINQulos
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…