IBM y Red Hat quieren acelerar juntas la adopción de la nube híbrida

IBM y Red Hat Inc. han anunciado la expansión del acuerdo de colaboración que llevan años realizando. Este nuevo acuerdo promueve que los clientes de IBM y Red Hat se beneficien de la potencia combinada de las tecnologías de ambas compañías en nubes privadas y públicas.

Actualmente, el 90% de las empresas de Fortune 100 y más de 100.000 millones de transacciones más importantes que se realizan al día se ejecutan en sistemas IBM.  Por otro lado, Red Hat es uno de los principales catalizadores que impulsan la adopción de Kubernetes para las organizaciones globales de TI.

La base de esta nueva alianza es la reciente iniciativa de IBM de rediseñar todo su portfolio de software con contenedores, incluyendo WebSphere, MQ Series y Db2. Arvind Krishna, Senior Vice president, IBM Hybrid Cloud asegura que “con la reciente iniciativa de IBM de contenedorización de su middleware, la histórica asociación actual entre IBM y Red Hat ofrece a los clientes más opciones y flexibilidad. Nuestra visión común de la nube híbrida usando arquitecturas de contenedores permite a millones de empresas – desde bancos, aerolíneas, hasta organizaciones gubernamentales – acceder a la tecnología líder de ambas empresas sin tener que elegir entre la nube pública y la privada”.

Gracias a este nuevo acuerdo los clientes de IBM y Red Hat ahora pueden maximizar sus inversiones tecnológicas existentes y trasladarlas más fácilmente a la nube híbrida con IBM Cloud Private y Red Hat OpenShift como base común; además de crear e implementar aplicaciones en contenedores en una única plataforma de contenedores integrada, IBM Cloud Private, lo que permite obtener una única panorámica de todos los datos de la empresa. Por último, los desarrolladores disfrutarán de mayor rapidez a la hora de diseñar, modernizar e implantar nuevas aplicaciones.

Como parte del acuerdo, IBM ampliará sus plataformas de cloud privada (IBM Cloud Private e IBM Cloud Private for Data) y sus ofertas de middleware a Red Hat OpenShift Container Platform como Red Hat Certified Containers.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

16 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago